No creo que nadie en España tuviera ni idea de qué equipo es el Maidstone United. Ni siquiera los más enfermos jugadores del Football Manager aceptarían la oferta de un club de sexta división inglesa. Antes firmarían un contrato con el Santa Ana o el Orcasitas, que suena más familiar y con paradas de metro cerca. Sin embargo, con Nómada United, Nacho González ha colocado en el mapa futbolero a los Stones y ha hecho que muchos empiecen a buscar por internet los resultados de este equipo del condado de Kent.
Pero a pesar que esto es una crítica al primer libro del periodista habitual en DAZN y el La Media Inglesa, voy a aprovechar estas líneas para redactar una especie de carta. Será una manera de expiar un pecado, probablemente el más vil y dañino que es el de la envidia. Porque he de admitir que ese estado mental lo sentía las primeras veces que vi en Youtube a Nacho González.
Un día, viendo de reojo la llegada de los cuarenta, ejerciendo un trabajo poco interesante y motivante, empiezas a ver como el algoritmo te recomienda algo que se llama La Media Inglesa. Y ahí aparece Nacho González, un chaval insultantemente joven hablando de fútbol inglés con una manera de expresarse digna de las directrices atistotélicas de La Retórica. Encima a eso añádele su toque de humor. Luego un día te suscribes a DAZN y ahí está él, comentando la Premier League con un nivel de conocimiento puramente ‘maldinianos’.
Y en ese momento piensas “qué cabrón”. De golpe te topas conque ese chaval hace todo aquello que a ti te hubiera gustado hacer y te planteas por qué él y tú no. La respuesta realmente es sencilla. Principalmente una cuestión de talento. Pero por suerte, pasa el tiempo y la cabeza hace un clic y esa envidia se queda atrás y lo cambiar por admiración. Estoy en el punto en el que creo de verdad que Nacho González está al nivel de los mejores comentaristas de fútbol. De hecho, si me pongo a ver un partido de la liga inglesa y no anda él por allí, se me tuerce un poco el gesto.
Pero amigos, el pecado siempre está el acecho porque uno es débil. El día que veo que Nacho González, a sus 29 años publica su primer libro, las voces volvieron: “Qué cabrón”. ¿Cómo iba a escribir a esa edad un libro? Sí o sí le tiene que faltar la madurez necesaria para dar forma a algo que merezca la pena. Pasa el tiempo y dices: “Joder, si este tío es de mis periodistas deportivos favoritos. Estoy gilipollas” y acto seguido me compré Nómada Unided.
¿Resultado? Me subo al carro de un equipo de sexta división. El libro vive a medio camino de la crónica deportiva pura y dura y de un tratado de historia sobre el devenir de un equipo de fútbol. Eso sí, sin perder el habitual toque de humor que le caracteriza. Durante el libro, Nacho González va alternando las crónicas de los partidos de FA Cup de la 2023/2024, aquella en la que el Maidstone United se hizo mainstream en Inglaterra, con la historia del club a través de diversos personajes que ha ido conociendo en sus viajes a la ciudad de Maidstone y casi a través de la Dark Web para acabar en foros donde los más acérrimos seguidores se juntan para recordad batallitas.
Todo este compendio te hace sentirte parte de los Stones, sentirte colega de Sam Bone o Sol Wanjau-Smith o sentir que Bill Williams es como tu abuelo contándote anécdotas de la Guerra Civil Española junto a la chimenea de la casa del pueblo. Da igual que sepas cómo le fue al Maidstone United en aquella FA Cup, o cómo se desarrolló la mítica eliminatoria que tuvieron contra el Ipswich Town. Te vas a tragar todos los capítulos igualmente.
Me gusta pensar que por culpa de este libro, las camisetas del Maidstone United se han agotado (al menos las tallas más comunes). Imagino un grupo de españoles en tromba entrando como locos. Eso hace Nómada United. Que un tipo como yo entre en la web de un club de sexta y dé un golpe de rabia en la mesa porque no hay stock de la amarilla de los Stones. No me haré con una camiseta del Maidstone, pero al menos habré hecho las paces conmigo mismo y con la envidia.
![]() | Título: Nómada United |
Autor: Axel Torres | |
Editorial: Contra | |
Páginas: 368 |
